PURA MAGIA EN EL CAMPO: En el clasificatorio al Mundial 2026, Mikel Oyarzabal redefinió la palabra “perfecto” con un disparo curvado que hipnotizó a toda Georgia

ESPAÑA DESLUMBRA CON UNA OBRA DE ARTE ANTE GEORGIA

UNA NOCHE DONDE TODO FUNCIONÓ

En la jornada de clasificación al Mundial 2026, disputada en Madrid, la selección española de fútbol ofreció una actuación difícil de igualar. El combinado dirigido por Luis de la Fuente se impuso de forma contundente a Georgia en un duelo donde el resultado fue solo una parte del espectáculo. Desde el pitido inicial, el dominio fue absoluto, tanto en posesión como en mentalidad táctica.

El equipo español no solo ganó: brilló con una identidad futbolística clara, con una precisión milimétrica en los pases, transiciones veloces y una defensa casi inexpugnable. Sin dejar espacio al azar, España ejecutó un plan de juego que roza la perfección.

OYARZABAL Y EL GOL QUE DEFINE UNA ERA

Entre todos los momentos destacados del encuentro, uno quedó grabado a fuego en la retina de los aficionados: el gol de Mikel Oyarzabal. El atacante de la Real Sociedad recibió el balón en el borde del área, giró con elegancia y lanzó un disparo curvado con el pie izquierdo que dejó sin opciones al portero georgiano Giorgi Mamardashvili.

El esférico describió una parábola impecable que besó la escuadra, provocando una ovación inmediata en el estadio. No fue solo un gol: fue una obra de arte, una declaración de intenciones y un símbolo del fútbol que España quiere mostrar al mundo.

DOMINIO ABSOLUTO DESDE EL INICIO

España impuso su ritmo desde los primeros compases del partido. Los centrocampistas Rodri Hernández y Fabián Ruiz marcaron el tempo con una autoridad serena, combinando con precisión con los laterales ofensivos Alejandro Balde y Dani Carvajal. La presión alta, perfectamente sincronizada, asfixió cualquier intento de construcción por parte de Georgia.

A medida que pasaban los minutos, el gol parecía cuestión de tiempo. Y así fue. El primero llegó tras una jugada colectiva que pasó por ocho jugadores antes de que Álvaro Morata empujara el balón a la red.

UN GOL QUE CAMBIA EL TONO DEL PARTIDO

Pero el tanto de Mikel Oyarzabal al minuto 38 fue el que cambió el tono emocional del partido. Si hasta ese momento España dominaba desde la estrategia, a partir de ese instante dominó desde la inspiración. El gol contagió al equipo y al público, elevando la intensidad emocional del encuentro a otro nivel.

Cada pase posterior, cada intento de desborde, estuvo cargado de confianza. La Roja no solo jugaba para ganar, sino para dejar huella.

GEORGIA, SIN RESPUESTAS EFECTIVAS

El conjunto dirigido por Willy Sagnol intentó responder con cambios tácticos, pero ninguno surtió efecto. La defensa fue constantemente superada por los movimientos de ruptura de Nico Williams y Lamine Yamal, mientras el centro del campo georgiano apenas tocó el balón.

En ataque, los esfuerzos de Khvicha Kvaratskhelia fueron aislados y sin apoyo real. Los pocos remates que intentaron fueron fácilmente controlados por Unai Simón, quien tuvo una noche tranquila.

UNA ROJA RENOVADA Y AMBICIOSA

Este partido confirmó el buen momento de la selección española, que vive una etapa de renovación generacional exitosa. Jóvenes talentos como Pedri González, Gavi, Yamal y Williams no solo aportan energía, sino también madurez y comprensión táctica.

La mezcla con veteranos como Morata, Rodri o Oyarzabal da lugar a un equipo equilibrado, con identidad y con una ambición clara: volver a lo más alto en la élite del fútbol internacional.

ESTADÍSTICAS QUE HABLAN POR SÍ SOLAS

Los números del partido reflejan el dominio español:

  • 71% de posesión

  • 18 remates totales (9 a puerta)

  • 657 pases completados

  • 92% de precisión en los pases

  • Solo 2 remates concedidos

Más allá de las cifras, el lenguaje corporal del equipo revelaba confianza, conexión y alegría por jugar juntos.

UN MENSAJE PARA LOS RIVALES

La actuación ante Georgia no fue solo una victoria: fue un mensaje claro al resto de selecciones. España ha recuperado su esencia, pero con una evolución moderna. La posesión sigue siendo importante, pero ahora está al servicio de una verticalidad más eficiente y de un ritmo más dinámico.

Luis de la Fuente ha conseguido ensamblar un grupo que entiende el juego, que disfruta con él y que tiene hambre de más. Esa combinación es peligrosa para cualquier rival.

EL CONTEXTO DEL GRUPO DE CLASIFICACIÓN

Con esta victoria, España se consolida como líder de su grupo en la clasificación europea al Mundial 2026. Con varios partidos aún por disputar, la Roja muestra una solvencia que le permite mirar con optimismo su presencia en la próxima cita mundialista.

Georgia, por su parte, se complica su camino y necesitará sumar en los próximos encuentros para mantenerse con opciones.

LA REACCIÓN DEL PÚBLICO Y LA PRENSA

Tanto la afición como los medios especializados no tardaron en reaccionar ante la exhibición. Las redes sociales se inundaron de elogios para Oyarzabal y para la jugada del gol, que ya empieza a circular en recopilaciones de los mejores tantos del año.

Periódicos deportivos como Marca y AS destacaron la “calma aplastante” con la que España resolvió el partido, mientras que medios internacionales hablaron de una “lección de fútbol moderno”.

¿ESPAÑA FAVORITA PARA EL MUNDIAL?

Aunque todavía falta camino por recorrer, actuaciones como esta reabren el debate sobre si España puede ser considerada una de las favoritas para el Mundial 2026. La combinación de talento joven, experiencia, buen juego y resultados es una fórmula ganadora.

El verdadero reto será mantener esta línea durante los próximos meses y llegar al torneo en su mejor versión física y mental.

CONCLUSIÓN: UN PASO HACIA LA EXCELENCIA

El partido entre España y Georgia no fue solo una jornada más en la clasificación. Fue una declaración de principios, una muestra de lo que puede ofrecer este equipo cuando todo encaja. Y sobre todo, fue una noche donde Mikel Oyarzabal nos recordó que el fútbol también puede ser arte.

La Roja vuelve a ilusionar. Y si mantiene este nivel, nadie se atreverá a descartarla en 2026.

Related Posts

Our Privacy policy

https://tw.goc5.com - © 2025 News